Comunidades de la Red










Added: 10/09/2013
Venezuela se retira de la Federación Internacional de Derechos Humanos.
La FIDH considera un retroceso la retirada de Venezuela del convenio de DD.HH.
El presidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), Karim Lahidji, denunció un "error histórico" y un "atentado a los derechos de las víctimas de violaciones de los derechos humanos", al tiempo que advirtió de que crea "un grave precedente" en la región.
París. La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) manifestó "gran inquietud" por las consecuencias de la retirada este martes de Venezuela de la Convención Americana de Derechos Humanos, que constituye "un error histórico" y afectará a las víctimas y a las organizaciones que las representan.
"Esta decisión representa un grave retroceso en el derecho a la justicia, en la medida en que las víctimas de graves violaciones de los derechos humanos cometidos en Venezuela y las organizaciones que las representan ya no podrán recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) cuando se agoten las vías de recurso interno", señaló en un comunicado la FIDH.
Su presidente, Karim Lahidji, denunció un "error histórico" y un "atentado a los derechos de las víctimas de violaciones de los derechos humanos", al tiempo que advirtió de que crea "un grave precedente" en la región que podría ser seguido por otros países.
La asociación con sede en París recordó que la CorteIDH "es una instancia independiente e imparcial que ha tenido un papel fundamental en la lucha contra la impunidad en Venezuela" y lo ejemplificó con condenas a ese Estado por "crímenes cometidos en precedentes gobiernos" como la masacre del Amparo en 1988 y la del Caracazo en 1989.